jueves, 22 de noviembre de 2018

Desafío de Unidad: Mi vida es un desastre

Autor: Lily del Pilar 
Género: Comedia y romance 
Cantidad de páginas: 384
Editorial: Editorial Planeta 
Valoración:
❥❥❥ 4/5


Datos del autor:
  • Autor: Lily del Pilar 
  • Nacionalidad: Chilena
  • Fecha de nacimiento: 17 de enero de 1922
  • Fecha de muerte: ---
  • Hito relacionado con la obra: Una conexión que puedo destacar es que es la primera obra chilena de la plataforma Wattpad, llevada a papel, por lo tanto su creación esta inspirada en todo este mundo juvenil. 
Resumen:

Lena Howard, una chica malhumorada, que vive en las sombras y que padece de variados miedos, uno de ellos, el miedo a ser besada. Que sucede cuando se entera que el chico más popular de su prestigiosa escuela está enamorado de ella y que hará todo lo posible para conquistarla. Aquí mostrarán las locas aventuras de Lena y todo lo que atraviesa durante su adolescencia. 

 Comentario:

En un principio se nos presenta una historia cliché, pero la autora decide darle un cambio sorpresivo y dejarnos pasmados con cada palabra que uno avanza, no es el típico cliché, ni tampoco la típica historia de amor, es una lectura que nos deja boquiabiertos y con ganas de seguir y no parar nunca. 

Lo que más me gusta del libro es ese toque entre real y ficticio, creo que es algo que puede pasar pero es poco probable, aún así me gusta que sea posible esta trama ya que permite que uno se identifique con ciertas situaciones, con ciertos personajes y definitivamente con ciertas emociones. Sus frases me dejaban los pelos de punta y con cada momento que se creaba entre la protagonista y su chico, me generaba un escalofrío de tan solo leer como ella se sentía. La manera de escribir que tiene Lily, es simplemente diferente y cautivante, que permite que a uno se le haga fácil continuar con la lectura y no desengancharse hasta el final de sus páginas. 

Vocabulario:

1. Rabona: Mujer que suele acompañar a los soldados en las marchas.
2. Espiralado: Órgano que se encuentra arrollado en espiral.
3. Amonesto: Reñir, reprender a una persona por algo que ha hecho mal.
4. Encallo: Detener el funcionamiento de un negocio u otro asunto.
5. Arcaico: Que es muy antiguo.
6. Granuja: Uva separada del racimo.
7. Meollo: Inteligencia, entendimiento.
8. Distendida: Que no tiene tensión.
9. Galimatías: Falta de orden en ideas.
10. Pesquisas: Hacer gestiones para investigar una cosa.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Desafío de Unidad: Romeo y Julieta

Autor: Shakespeare 
Género: Tragedia
Cantidad de páginas: 224
Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS
Valoración:
❥❥❥❥ 4/5


Datos del autor:
  • Autor: William Shakespeare
  • Nacionalidad: Británico
  • Fecha de nacimiento: Abril de 1564
  • Fecha de muerte: 23 de abril de 1616
Resumen:

Una tragedia típica en el mundo literario que nos narra la historia de dos jóvenes que al verse caen completamente enamorados por el otro, Romeo y Julieta. Lamentablemente entre sus familias existe una terrible rivalidad que en un principio no es impedimento para tan ferviente amor pero que termina costándoles sus vidas ya que prefieren morir, antes que vivir separados. 

 Comentario:

A pesar de que Romeo y Julieta sea un libro del que todos más o menos saben de que trata, no dejó de gustarme y sorprenderme con sus trágicas páginas.

La manera en que Shakespeare escribe es muy precisa y metafórica. Su libro no resulta ser para nada trillado por el tema de "amor a primera vista" como todos piensan, ya que, Wiliam lo describe de una manera que ninguno de los autores contemporáneos podrá hacer nunca.

Por otra parte el libro me ha parecido de lo más dulce y tierno, por la relación de Romeo y Julieta, que llegaba a sorprenderme por lo tan jóvenes y enamorados que estaban el uno del otro, siempre me ha costado creer que uno puede sentir amor verdadero a temprana edad pero en definitiva el amor no es algo que dependa de la edad, el amor solo sucede y mientras sea real y sincero está bien. El libro me dejo aquella enseñanza, de que no todo es como a veces lo pintan y que no se necesita de experiencia para encontrar una conexión con alguien. 

En resumen es un libro que se pasa volando, tanto por su redacción como por su bella y trágica trama, que te deja con ganas de mas y con aquella sensación en el pecho de que algo quedo inconcluso.

Vocabulario:

1. Idílico: Que es utópico o idealizado.
2. Tangible: Que puede tocarse.
3. Idilio: Relación amorosa e intensa..
4. Explayo: Ensanchar, extender un sentimiento o un sentido.
5. Tuétano (Hasta el tuétano): Hasta lo más íntimo o profundo.
6. Azorada: Sobresaltar, inquietar.
7. Banquina: Franja lateral liberada entre la carretera y el campo, en donde
los vehículos pueden detenerse
8. Beatitud: Estado de paz espiritual, serenidad y felicidad.
9. Ominosa: Abominable, que merece ser aborrecido y condenado.
10. Borroneadas: Escribir de forma descuidada.

El Color de la Magia

Autor: Terry Pratchett 
Género: Fantasia 
Cantidad de páginas: 326
Editorial: Plaza&Janés
Valoración:
❥❥❥❥ 4/5


Datos del autor:
  • Autor: Terry Pratchett 
  • Nacionalidad: Británico
  • Fecha de nacimiento: 28 de abril de 1948
  • Fecha de muerte: 12 de marzo 2015
Resumen:

Se narra la historia de Rincewind, un mago expulsado de la Universidad y Dosflores, el primer turista del Mundodisco, aquí nuestros protagonistas se ven envueltos en una serie de aventuras llenas de magia, ironía y fantasía, en donde constantemente enfrentan problemas y descubren secretos de este emocionante mundo. 

 Comentario:

Una de las historias mas mágicas y fantasiosas que he leído en el último tiempo, un libro lleno de momentos espectaculares con ciertos toques de ironía. Pratchett, nos entrega un tomo con un mundo completamente distinto y fascinante. 

A mi parecer es una construcción fantástica, sin embargo, hay que tener realmente ganas de dedicarse a leer, ya que es una lectura un tanto compleja, entre las explicaciones del mundo, los miles de personajes que aparecen, la magia que sobresale en cada lugar, las ironías que no todo el mundo entiende, ese humor tan peculiar pero fabuloso, sinceramente hay que tener voluntad para ojear este relato. 


Según mis estándares, este vendría a ser uno de los libros más completos que he encontrado, ya que adoro la fantasía, la ironía, el humor y todo aquello que involucre una historia emocionante. Durante el transcurso de esta lectura, he de decir que me saco más de una carcajada y que al mismo tiempo me dejo leyendo la misma página por más de cinco minutos, es una redacción que te relaja y te hace viajar y perderte por un buen tiempo en los maravillosos lugares del Mundodisco, un espacio en donde todo es diferente y único. 


Vocabulario:
  1. Vorágine: Mezcla de sentimientos muy intensos que se manifiestan de una forma desenfrenada. 
  2. Insidioso: Que es malicioso y dañino, pero parece inocente.
  3. Aplacar: Hacer que alguien que este alterado se tranquilice. 
  4. Vapuleado: Criticar, reprochar, reprender de una forma brusca. 
  5. Inmiscuirse: Participar con consejos o indicaciones en un asunto ajeno sin tener derecho a ello.
  6. Triquiñuela: Astucia, rodeo o recurso con que se sortea una dificultad.
  7. Aplomo: Actitud equilibrada o sensata al obrar o expresarse. 
  8. Vaticino: Acción de predecir un hecho futuro. 
  9. Inexorable: Que no se puede evitar o detener.
  10. Intrincada: Que es complicado, confuso o difícil. 

La Apuesta del Padrino de Boda

Autor: Liz Levoy 
Género: Novela Juvenil
Cantidad de páginas: 437
Editorial: No tiene, está en la plataforma Kindle
Valoración:
❥❥❥ 3/5


Datos del autor:
  • Autor: Liz Levoy 
  • Nacionalidad: Estadounidense
  • Fecha de nacimiento: No aparece.
  • Fecha de muerte: ---
  • Hito relacionado con la obra: No existe en internet suficiente información de ella. 
Resumen:

Gina es la dama de honor y con seguridad planea darle a su mejor amiga momentos inolvidables, el plan marcha a la perfección pero no todo es tan bueno como parece, sus planes se ven arruinados por Alex, el padrino del novio, un donjuán cualquiera que tiene la fama de dormir con todas las damas de honor, Gina no se preocupa por esto porque conoce sus límites pero lo que no sabía era que Alex, no tenía límite alguno. 

 Comentario:

Aquí se nos presenta una historia cliché, podría decir que a lo largo de mis años como lectora no había leído nada tan superficial y común. En sí, el libro no me dejo enseñanza alguna, tampoco una sensación de haber invertido bien mi tiempo pero si considero a que a pesar de haber sido un libro tan predecible, que con cada palabra que leía sabía que venía a continuación, crea emociones. 

Presagiando los movimientos de los personajes, existía en mi esa emoción al leer finalmente lo que había predicho, aun así generaba en mi furia, amor, tristeza y todas aquellas emociones que te puede transmitir un libro. En lo personal, amo lo cliché pero creo que este fue un exceso de ello y bien podría mantenerme alejada de el por algunos meses. Una narración muy simple, básica y con una trama que no requiere de mas de dos neuronas, que sirve para pasar el relato y divertirse. Existe en mi una opinión bastante controversial de este libro pero no lo considero tan malo por el simple hecho de que genera algo en mi, esto se puede deber a mi amor por lo cliché pero sin duda si alguna vez quiero sentir de nuevo miles de sensaciones recorriendo mi cuerpo en un tiempo record, volveré a leer este relato.  


Vocabulario:

1. Enervante: Que pone nervioso.
2. Embelesada: Atraer irresistiblemente la atención de una persona. 
3. Viperina:  Malintencionado y busca hacer daño.
4. Barullo: Alboroto, confusión, etc.
5. Ardid: Medio hábil e ingenioso para conseguir algo.
6. Atenuar: Reducir la intensidad o gravedad de una cosa.
7. Tangible: Que se puede percibir de una forma clara y precisa.
8. Ojales: Indumentaria y moda.
9. Adefesio: Disparate, extravagancia.
10. Ahínco: Intentar insistentemente que una persona haga algo.

martes, 20 de noviembre de 2018

Mil Veces Hasta Siempre

Autor: John Green 
Género: Ficción Adulto Joven
Cantidad de páginas: 304
Editorial: Nube de Tinta
Valoración:
❥❥❥❥ 4/5


Datos del autor:
  • Autor: John Green 
  • Nacionalidad: Estadounidense
  • Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1977
  • Fecha de muerte: ---
  • Hito relacionado con la obra: John Green padece una enfermedad mental, la cual se ve reflejada en Aza Holmes, la protagonista de este libro, esta novela es su relato más personal ya que aquí plantea todo lo que le ha afectado su condición. 
Resumen:

El libro cuenta la historia de una chica llamada Aza, quien decide junto a su amiga investigar la desaparición de un multimillonario fugitivo, Russel Pickett, quien casualmente es el padre de un ex-amigo. Ambas están dispuesta a pasar por todo con tal de recibir la recompensa de cien mil dólares, con la ayuda de David, el hijo del fugitivo, Aza se ve envuelta en una situación laberíntica y trata de salir de todo esto ilesa y sobrellevando su enfermedad mental ¿Lo logrará? 

 Comentario:

Una novela muy completa y trasparente, que nos aterriza en la realidad y nos demuestra que no todo es perfecto, que incluso en los libros, en la ficción, en donde todo debería ser rosa, existen problemas y complicaciones. Personalmente admiro a Green, por el simple hecho de querer compartir con sus lectores su enfermedad y el llegar a plasmarla para que todo el mundo la vea y reflexione sobre aquello es una fabulosa idea. Se necesita coraje y valentía para aquello, y creo que nuestro autor tuvo el suficiente para compartirnos tan chispeante historia. 

Una de las cosas que más me gusto del libro es su sencillez, siento que no está tan sobrevalorado como otros libros de Green, creo que este es lo que en verdad se dice y se demuestra. La protagonista nos invita a ver un mundo completamente diferente que te hace entender otras realidades y a pesar de no padecer aquella enfermedad, siento que comprendo como debe ser el estar en aquel lugar, el dolor, las confusiones, los problemas, todo se ve plasmado aquí y eso es algo que se agradece en un libro, el que se conecte con la realidad, que no sea tan solo ficción, que tenga un mensaje, una reflexión, que nos deje una enseñanza y este libro a mi sin duda me ha dejado una gran lección. 

Vocabulario:

1. Franquear: Quitar lo impedimentos.
2. Parsimonia: Lentitud con que se realiza o dice una cosa.
3. Huraña: Antipático y poco sociable.
4. Contrita: Que esta arrepentido por haber cometido un error:
5. Degrada: Hacer que una persona pierda su dignidad, empleo, honor, etc.
6. Tapujos: Disimulo con que se disfraza la verdad.
7. Sesgado: Persona que actúa con parcialidad, sin objetividad. 
8. Omnipotente: Tiene poder absoluto.
9. Ofuscación: Confusión mental producida por una idea que impide el razonamiento.
10. Grandilocuente: Persona que se expresa de manera solemne.