Autor: John Green
Género: Ficción Adulto Joven
Género: Ficción Adulto Joven
Cantidad de páginas: 304
Editorial: Nube de Tinta
Editorial: Nube de Tinta
Valoración:
Datos del autor:
- Autor: John Green
- Nacionalidad: Estadounidense
- Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1977
- Fecha de muerte: ---
- Hito relacionado con la obra: John Green padece una enfermedad mental, la cual se ve reflejada en Aza Holmes, la protagonista de este libro, esta novela es su relato más personal ya que aquí plantea todo lo que le ha afectado su condición.
Resumen:
El libro cuenta la historia de una chica llamada Aza, quien decide junto a su amiga investigar la desaparición de un multimillonario fugitivo, Russel Pickett, quien casualmente es el padre de un ex-amigo. Ambas están dispuesta a pasar por todo con tal de recibir la recompensa de cien mil dólares, con la ayuda de David, el hijo del fugitivo, Aza se ve envuelta en una situación laberíntica y trata de salir de todo esto ilesa y sobrellevando su enfermedad mental ¿Lo logrará?
Comentario:
Una novela muy completa y trasparente, que nos aterriza en la realidad y nos demuestra que no todo es perfecto, que incluso en los libros, en la ficción, en donde todo debería ser rosa, existen problemas y complicaciones. Personalmente admiro a Green, por el simple hecho de querer compartir con sus lectores su enfermedad y el llegar a plasmarla para que todo el mundo la vea y reflexione sobre aquello es una fabulosa idea. Se necesita coraje y valentía para aquello, y creo que nuestro autor tuvo el suficiente para compartirnos tan chispeante historia.
Una de las cosas que más me gusto del libro es su sencillez, siento que no está tan sobrevalorado como otros libros de Green, creo que este es lo que en verdad se dice y se demuestra. La protagonista nos invita a ver un mundo completamente diferente que te hace entender otras realidades y a pesar de no padecer aquella enfermedad, siento que comprendo como debe ser el estar en aquel lugar, el dolor, las confusiones, los problemas, todo se ve plasmado aquí y eso es algo que se agradece en un libro, el que se conecte con la realidad, que no sea tan solo ficción, que tenga un mensaje, una reflexión, que nos deje una enseñanza y este libro a mi sin duda me ha dejado una gran lección.
Una de las cosas que más me gusto del libro es su sencillez, siento que no está tan sobrevalorado como otros libros de Green, creo que este es lo que en verdad se dice y se demuestra. La protagonista nos invita a ver un mundo completamente diferente que te hace entender otras realidades y a pesar de no padecer aquella enfermedad, siento que comprendo como debe ser el estar en aquel lugar, el dolor, las confusiones, los problemas, todo se ve plasmado aquí y eso es algo que se agradece en un libro, el que se conecte con la realidad, que no sea tan solo ficción, que tenga un mensaje, una reflexión, que nos deje una enseñanza y este libro a mi sin duda me ha dejado una gran lección.
Vocabulario:
1. Franquear: Quitar lo impedimentos.
2. Parsimonia: Lentitud con que se realiza o dice una cosa.
3. Huraña: Antipático y poco sociable.
4. Contrita: Que esta arrepentido por haber cometido un error:
1. Franquear: Quitar lo impedimentos.
2. Parsimonia: Lentitud con que se realiza o dice una cosa.
3. Huraña: Antipático y poco sociable.
4. Contrita: Que esta arrepentido por haber cometido un error:
5. Degrada: Hacer que una persona pierda su dignidad, empleo, honor, etc.
6. Tapujos: Disimulo con que se disfraza la verdad.
7. Sesgado: Persona que actúa con parcialidad, sin objetividad.
8. Omnipotente: Tiene poder absoluto.
9. Ofuscación: Confusión mental producida por una idea que impide el razonamiento.
10. Grandilocuente: Persona que se expresa de manera solemne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario