Autor: Shakespeare
Género: Tragedia
Género: Tragedia
Cantidad de páginas: 224
Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS
Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS
Valoración:
Datos del autor:
- Autor: William Shakespeare
- Nacionalidad: Británico
- Fecha de nacimiento: Abril de 1564
- Fecha de muerte: 23 de abril de 1616
Resumen:
Una tragedia típica en el mundo literario que nos narra la historia de dos jóvenes que al verse caen completamente enamorados por el otro, Romeo y Julieta. Lamentablemente entre sus familias existe una terrible rivalidad que en un principio no es impedimento para tan ferviente amor pero que termina costándoles sus vidas ya que prefieren morir, antes que vivir separados.
Comentario:
A pesar de que Romeo y Julieta sea un libro del que todos más o menos saben de que trata, no dejó de gustarme y sorprenderme con sus trágicas páginas.
La manera en que Shakespeare escribe es muy precisa y metafórica. Su libro no resulta ser para nada trillado por el tema de "amor a primera vista" como todos piensan, ya que, Wiliam lo describe de una manera que ninguno de los autores contemporáneos podrá hacer nunca.
Por otra parte el libro me ha parecido de lo más dulce y tierno, por la relación de Romeo y Julieta, que llegaba a sorprenderme por lo tan jóvenes y enamorados que estaban el uno del otro, siempre me ha costado creer que uno puede sentir amor verdadero a temprana edad pero en definitiva el amor no es algo que dependa de la edad, el amor solo sucede y mientras sea real y sincero está bien. El libro me dejo aquella enseñanza, de que no todo es como a veces lo pintan y que no se necesita de experiencia para encontrar una conexión con alguien.
En resumen es un libro que se pasa volando, tanto por su redacción como por su bella y trágica trama, que te deja con ganas de mas y con aquella sensación en el pecho de que algo quedo inconcluso.
Vocabulario:
1. Idílico: Que es utópico o idealizado.
2. Tangible: Que puede tocarse.
3. Idilio: Relación amorosa e intensa..
4. Explayo: Ensanchar, extender un sentimiento o un sentido.
5. Tuétano (Hasta el tuétano): Hasta lo más íntimo o profundo.
6. Azorada: Sobresaltar, inquietar.
7. Banquina: Franja lateral liberada entre la carretera y el campo, en donde
los vehículos pueden detenerse
8. Beatitud: Estado de paz espiritual, serenidad y felicidad.
9. Ominosa: Abominable, que merece ser aborrecido y condenado.
10. Borroneadas: Escribir de forma descuidada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario