jueves, 22 de noviembre de 2018

Desafío de Unidad: Mi vida es un desastre

Autor: Lily del Pilar 
Género: Comedia y romance 
Cantidad de páginas: 384
Editorial: Editorial Planeta 
Valoración:
❥❥❥ 4/5


Datos del autor:
  • Autor: Lily del Pilar 
  • Nacionalidad: Chilena
  • Fecha de nacimiento: 17 de enero de 1922
  • Fecha de muerte: ---
  • Hito relacionado con la obra: Una conexión que puedo destacar es que es la primera obra chilena de la plataforma Wattpad, llevada a papel, por lo tanto su creación esta inspirada en todo este mundo juvenil. 
Resumen:

Lena Howard, una chica malhumorada, que vive en las sombras y que padece de variados miedos, uno de ellos, el miedo a ser besada. Que sucede cuando se entera que el chico más popular de su prestigiosa escuela está enamorado de ella y que hará todo lo posible para conquistarla. Aquí mostrarán las locas aventuras de Lena y todo lo que atraviesa durante su adolescencia. 

 Comentario:

En un principio se nos presenta una historia cliché, pero la autora decide darle un cambio sorpresivo y dejarnos pasmados con cada palabra que uno avanza, no es el típico cliché, ni tampoco la típica historia de amor, es una lectura que nos deja boquiabiertos y con ganas de seguir y no parar nunca. 

Lo que más me gusta del libro es ese toque entre real y ficticio, creo que es algo que puede pasar pero es poco probable, aún así me gusta que sea posible esta trama ya que permite que uno se identifique con ciertas situaciones, con ciertos personajes y definitivamente con ciertas emociones. Sus frases me dejaban los pelos de punta y con cada momento que se creaba entre la protagonista y su chico, me generaba un escalofrío de tan solo leer como ella se sentía. La manera de escribir que tiene Lily, es simplemente diferente y cautivante, que permite que a uno se le haga fácil continuar con la lectura y no desengancharse hasta el final de sus páginas. 

Vocabulario:

1. Rabona: Mujer que suele acompañar a los soldados en las marchas.
2. Espiralado: Órgano que se encuentra arrollado en espiral.
3. Amonesto: Reñir, reprender a una persona por algo que ha hecho mal.
4. Encallo: Detener el funcionamiento de un negocio u otro asunto.
5. Arcaico: Que es muy antiguo.
6. Granuja: Uva separada del racimo.
7. Meollo: Inteligencia, entendimiento.
8. Distendida: Que no tiene tensión.
9. Galimatías: Falta de orden en ideas.
10. Pesquisas: Hacer gestiones para investigar una cosa.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Desafío de Unidad: Romeo y Julieta

Autor: Shakespeare 
Género: Tragedia
Cantidad de páginas: 224
Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS
Valoración:
❥❥❥❥ 4/5


Datos del autor:
  • Autor: William Shakespeare
  • Nacionalidad: Británico
  • Fecha de nacimiento: Abril de 1564
  • Fecha de muerte: 23 de abril de 1616
Resumen:

Una tragedia típica en el mundo literario que nos narra la historia de dos jóvenes que al verse caen completamente enamorados por el otro, Romeo y Julieta. Lamentablemente entre sus familias existe una terrible rivalidad que en un principio no es impedimento para tan ferviente amor pero que termina costándoles sus vidas ya que prefieren morir, antes que vivir separados. 

 Comentario:

A pesar de que Romeo y Julieta sea un libro del que todos más o menos saben de que trata, no dejó de gustarme y sorprenderme con sus trágicas páginas.

La manera en que Shakespeare escribe es muy precisa y metafórica. Su libro no resulta ser para nada trillado por el tema de "amor a primera vista" como todos piensan, ya que, Wiliam lo describe de una manera que ninguno de los autores contemporáneos podrá hacer nunca.

Por otra parte el libro me ha parecido de lo más dulce y tierno, por la relación de Romeo y Julieta, que llegaba a sorprenderme por lo tan jóvenes y enamorados que estaban el uno del otro, siempre me ha costado creer que uno puede sentir amor verdadero a temprana edad pero en definitiva el amor no es algo que dependa de la edad, el amor solo sucede y mientras sea real y sincero está bien. El libro me dejo aquella enseñanza, de que no todo es como a veces lo pintan y que no se necesita de experiencia para encontrar una conexión con alguien. 

En resumen es un libro que se pasa volando, tanto por su redacción como por su bella y trágica trama, que te deja con ganas de mas y con aquella sensación en el pecho de que algo quedo inconcluso.

Vocabulario:

1. Idílico: Que es utópico o idealizado.
2. Tangible: Que puede tocarse.
3. Idilio: Relación amorosa e intensa..
4. Explayo: Ensanchar, extender un sentimiento o un sentido.
5. Tuétano (Hasta el tuétano): Hasta lo más íntimo o profundo.
6. Azorada: Sobresaltar, inquietar.
7. Banquina: Franja lateral liberada entre la carretera y el campo, en donde
los vehículos pueden detenerse
8. Beatitud: Estado de paz espiritual, serenidad y felicidad.
9. Ominosa: Abominable, que merece ser aborrecido y condenado.
10. Borroneadas: Escribir de forma descuidada.

El Color de la Magia

Autor: Terry Pratchett 
Género: Fantasia 
Cantidad de páginas: 326
Editorial: Plaza&Janés
Valoración:
❥❥❥❥ 4/5


Datos del autor:
  • Autor: Terry Pratchett 
  • Nacionalidad: Británico
  • Fecha de nacimiento: 28 de abril de 1948
  • Fecha de muerte: 12 de marzo 2015
Resumen:

Se narra la historia de Rincewind, un mago expulsado de la Universidad y Dosflores, el primer turista del Mundodisco, aquí nuestros protagonistas se ven envueltos en una serie de aventuras llenas de magia, ironía y fantasía, en donde constantemente enfrentan problemas y descubren secretos de este emocionante mundo. 

 Comentario:

Una de las historias mas mágicas y fantasiosas que he leído en el último tiempo, un libro lleno de momentos espectaculares con ciertos toques de ironía. Pratchett, nos entrega un tomo con un mundo completamente distinto y fascinante. 

A mi parecer es una construcción fantástica, sin embargo, hay que tener realmente ganas de dedicarse a leer, ya que es una lectura un tanto compleja, entre las explicaciones del mundo, los miles de personajes que aparecen, la magia que sobresale en cada lugar, las ironías que no todo el mundo entiende, ese humor tan peculiar pero fabuloso, sinceramente hay que tener voluntad para ojear este relato. 


Según mis estándares, este vendría a ser uno de los libros más completos que he encontrado, ya que adoro la fantasía, la ironía, el humor y todo aquello que involucre una historia emocionante. Durante el transcurso de esta lectura, he de decir que me saco más de una carcajada y que al mismo tiempo me dejo leyendo la misma página por más de cinco minutos, es una redacción que te relaja y te hace viajar y perderte por un buen tiempo en los maravillosos lugares del Mundodisco, un espacio en donde todo es diferente y único. 


Vocabulario:
  1. Vorágine: Mezcla de sentimientos muy intensos que se manifiestan de una forma desenfrenada. 
  2. Insidioso: Que es malicioso y dañino, pero parece inocente.
  3. Aplacar: Hacer que alguien que este alterado se tranquilice. 
  4. Vapuleado: Criticar, reprochar, reprender de una forma brusca. 
  5. Inmiscuirse: Participar con consejos o indicaciones en un asunto ajeno sin tener derecho a ello.
  6. Triquiñuela: Astucia, rodeo o recurso con que se sortea una dificultad.
  7. Aplomo: Actitud equilibrada o sensata al obrar o expresarse. 
  8. Vaticino: Acción de predecir un hecho futuro. 
  9. Inexorable: Que no se puede evitar o detener.
  10. Intrincada: Que es complicado, confuso o difícil. 

La Apuesta del Padrino de Boda

Autor: Liz Levoy 
Género: Novela Juvenil
Cantidad de páginas: 437
Editorial: No tiene, está en la plataforma Kindle
Valoración:
❥❥❥ 3/5


Datos del autor:
  • Autor: Liz Levoy 
  • Nacionalidad: Estadounidense
  • Fecha de nacimiento: No aparece.
  • Fecha de muerte: ---
  • Hito relacionado con la obra: No existe en internet suficiente información de ella. 
Resumen:

Gina es la dama de honor y con seguridad planea darle a su mejor amiga momentos inolvidables, el plan marcha a la perfección pero no todo es tan bueno como parece, sus planes se ven arruinados por Alex, el padrino del novio, un donjuán cualquiera que tiene la fama de dormir con todas las damas de honor, Gina no se preocupa por esto porque conoce sus límites pero lo que no sabía era que Alex, no tenía límite alguno. 

 Comentario:

Aquí se nos presenta una historia cliché, podría decir que a lo largo de mis años como lectora no había leído nada tan superficial y común. En sí, el libro no me dejo enseñanza alguna, tampoco una sensación de haber invertido bien mi tiempo pero si considero a que a pesar de haber sido un libro tan predecible, que con cada palabra que leía sabía que venía a continuación, crea emociones. 

Presagiando los movimientos de los personajes, existía en mi esa emoción al leer finalmente lo que había predicho, aun así generaba en mi furia, amor, tristeza y todas aquellas emociones que te puede transmitir un libro. En lo personal, amo lo cliché pero creo que este fue un exceso de ello y bien podría mantenerme alejada de el por algunos meses. Una narración muy simple, básica y con una trama que no requiere de mas de dos neuronas, que sirve para pasar el relato y divertirse. Existe en mi una opinión bastante controversial de este libro pero no lo considero tan malo por el simple hecho de que genera algo en mi, esto se puede deber a mi amor por lo cliché pero sin duda si alguna vez quiero sentir de nuevo miles de sensaciones recorriendo mi cuerpo en un tiempo record, volveré a leer este relato.  


Vocabulario:

1. Enervante: Que pone nervioso.
2. Embelesada: Atraer irresistiblemente la atención de una persona. 
3. Viperina:  Malintencionado y busca hacer daño.
4. Barullo: Alboroto, confusión, etc.
5. Ardid: Medio hábil e ingenioso para conseguir algo.
6. Atenuar: Reducir la intensidad o gravedad de una cosa.
7. Tangible: Que se puede percibir de una forma clara y precisa.
8. Ojales: Indumentaria y moda.
9. Adefesio: Disparate, extravagancia.
10. Ahínco: Intentar insistentemente que una persona haga algo.

martes, 20 de noviembre de 2018

Mil Veces Hasta Siempre

Autor: John Green 
Género: Ficción Adulto Joven
Cantidad de páginas: 304
Editorial: Nube de Tinta
Valoración:
❥❥❥❥ 4/5


Datos del autor:
  • Autor: John Green 
  • Nacionalidad: Estadounidense
  • Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1977
  • Fecha de muerte: ---
  • Hito relacionado con la obra: John Green padece una enfermedad mental, la cual se ve reflejada en Aza Holmes, la protagonista de este libro, esta novela es su relato más personal ya que aquí plantea todo lo que le ha afectado su condición. 
Resumen:

El libro cuenta la historia de una chica llamada Aza, quien decide junto a su amiga investigar la desaparición de un multimillonario fugitivo, Russel Pickett, quien casualmente es el padre de un ex-amigo. Ambas están dispuesta a pasar por todo con tal de recibir la recompensa de cien mil dólares, con la ayuda de David, el hijo del fugitivo, Aza se ve envuelta en una situación laberíntica y trata de salir de todo esto ilesa y sobrellevando su enfermedad mental ¿Lo logrará? 

 Comentario:

Una novela muy completa y trasparente, que nos aterriza en la realidad y nos demuestra que no todo es perfecto, que incluso en los libros, en la ficción, en donde todo debería ser rosa, existen problemas y complicaciones. Personalmente admiro a Green, por el simple hecho de querer compartir con sus lectores su enfermedad y el llegar a plasmarla para que todo el mundo la vea y reflexione sobre aquello es una fabulosa idea. Se necesita coraje y valentía para aquello, y creo que nuestro autor tuvo el suficiente para compartirnos tan chispeante historia. 

Una de las cosas que más me gusto del libro es su sencillez, siento que no está tan sobrevalorado como otros libros de Green, creo que este es lo que en verdad se dice y se demuestra. La protagonista nos invita a ver un mundo completamente diferente que te hace entender otras realidades y a pesar de no padecer aquella enfermedad, siento que comprendo como debe ser el estar en aquel lugar, el dolor, las confusiones, los problemas, todo se ve plasmado aquí y eso es algo que se agradece en un libro, el que se conecte con la realidad, que no sea tan solo ficción, que tenga un mensaje, una reflexión, que nos deje una enseñanza y este libro a mi sin duda me ha dejado una gran lección. 

Vocabulario:

1. Franquear: Quitar lo impedimentos.
2. Parsimonia: Lentitud con que se realiza o dice una cosa.
3. Huraña: Antipático y poco sociable.
4. Contrita: Que esta arrepentido por haber cometido un error:
5. Degrada: Hacer que una persona pierda su dignidad, empleo, honor, etc.
6. Tapujos: Disimulo con que se disfraza la verdad.
7. Sesgado: Persona que actúa con parcialidad, sin objetividad. 
8. Omnipotente: Tiene poder absoluto.
9. Ofuscación: Confusión mental producida por una idea que impide el razonamiento.
10. Grandilocuente: Persona que se expresa de manera solemne. 

domingo, 1 de julio de 2018

Dolores Claiborne


Género: Ficción
Cantidad de páginas: 324
Fecha de inicio de lectura: 12 de junio
Fecha de termino: 29 de junio
Valoración:
❥❥❥❥❥ 5/5


Datos del autor:
  • Autor: Stephen King
  • Nacionalidad: Estadounidense
  • Fecha de nacimiento: 21 de septiembre 1947
  • Fecha de muerte: ---
  • Hito relacionado con la obra: Un hito relacionado con la obra es que el eclipse que ocurre en la novela, sucedió en la realidad el 20 de julio de 1963. 
Resumen:
  1. Se acusa a la Señora Claiborne del asesinato de Vera Donovan, esta lo niega pero revela que asesino a su marido, Joe St. George. 
  2. Dolores comienza a relatar sobre su vida con la Señora Donovan y los conflictos que vivían en su cotidianidad. 
  3. Habla acerca del vínculo que tenía con su esposo. 
  4. Dolores cuenta sobre el día en que ella decidió que nunca mas soportaría otro golpe de su Joe. 
  5. Habla acerca de la relación que tiene con sus hijos; Selena, Joe Junior y Pete. 
  6. Dolores noto un cambio radical en Selena y finalmente descubrió que Joe, su padre, había abusado sexualmente de ella. 
  7. Vera le insinúa que lo mate de una notoria manera. 
  8. Claiborne mata a su esposo empujándolo hacia un pozo, todo esto sucede el día de un eclipse solar 
  9. Dolores continua su vida de forma normal, ya que no es descubierta por el crimen que ha cometido. 
  10. Finalmente, ella cuenta lo que ocurrió con Vera el día de su muerte.
Comentario:

Un libro que definitivamente te hace reflexionar acerca del mundo cruel y oscuro en el cual vivimos, uno en el cual todo parece ficción pero no es más que la triste y cruda realidad en la que estamos viviendo. Lo que más rescato y destaco es la protagonista, Dolores Claiborne, una mujer que tras vivir variados sucesos difíciles y duros, se ha convertido en una persona fuerte y atrevida, amo la forma en la que se expresa porque creo que es bastante deslenguada y como dice ella; "cabrona".

Un aspecto que destaco es su personaje, simplemente fascinante y bien hecho, a diferencia de la mayoría de los libros de King, aquí nos presenta a una mujer protagonista, por lo que su redacción sobre ella en un principio me tenía con pocas expectativas pero a medida que la lectura avanzaba y como siempre, terminó sorprendiéndome y dejándome con una complaciente sonrisa. 

"A veces hay que ser una pedazo de cabrona para sobrevivir. A veces ser una cabrona es lo único a lo que una mujer puede aferrarse."


"Le tomé la mano y pensé en cómo es el mundo: a veces los hombres malos tienen accidentes y las mujeres buenas se vuelven cabronas." 


Creo que estas citas reflejan mucho la realidad en la que, ya que se puede ver perfectamente que las mujeres están comenzando a tener más espacios y todo eso se lo han ganado a base de esfuerzo y tras vivir arduas situaciones se les llega a tomar en cuenta, en el momento en que comienzan a sacar la cara y defender lo suyo, cuando comienzan a volverse todo lo que el hombre jamás imagino, así es lamentablemente la forma de darse a ver y aunque creo que no está bien, es básicamente la forma que obtiene más resultados, así que aquí puede que tenga bastante razón la conocida frase "El fin justifica los medios"

Puedo concluir que es un libro que a pesar de su fuerte contenido cumple su propósito, o por lo menos el cual yo creo que es; que sería el entregar un mensaje a todos los lectores acerca del abuso y en cierta parte acerca de la perspectiva de la mujer. Un objetivo que me dejo sin palabras y solo por esto lo recomiendo, es de aquellos libros que te dejan sin una opinión certera, claro, en el buen sentido y que definitivamente todos deberíamos leer mínimo una vez en la vida. 

Vocabulario:
  1. Vestigio: Recuerdo, señal o noticia que queda de algo pasado. 
  2. Garbo:  Gracia que tiene una persona en la forma de actuar. 
  3. Beatitud: Felicidad, satisfacción, dicha. 
  4. Querella: Discordia, pelea. 
  5. Desasosiego: Inquietud, tranquilidad. 
  6. Sesgo: Cortado o situado oblicuamente. 
  7. Jactancia: Arrogancia, presunción, orgullo excesivo. 
  8. Órdago: Desmesurado.
  9. Cosificar: Considerar a una persona como una cosa.
    1. Verborrea: Palabrería excesiva. 

    viernes, 27 de abril de 2018

    Excusas Para No Pensar

    Autor: Eduardo Punset
    Editorial: Destino
    Nº de Paginas: 4204
    Fecha de inicio de lectura: 11 de Abril.
    Fecha de termino de lectura: 24 de Abril.
    Lo califico 
    ❥❥❥❥❥ 5/5



    Datos del Autor:
    • Nombre: Eduardo Punset.
    • Año de nacimiento: 1931. 
    • Hitos:   
    1. Se licencio en derecho en la Universidad Complutense de Madrid.
    2. Director y presentador del programa de divulgación científica Redes. 
    3. Tiene un postgrado en Ciencias Económicas. 
    • Corriente Literaria: Novela Juvenil. 
    • Resumen: 
    1. Introducción sobre la vida.
    2. El aprendizaje en el ser humano.  
    3. Emociones y repercusiones. 
    4. Funcionamiento del cerebro. 
    5.  Lo que ocurre dentro de nosotros. 
    6. Lo que esconde el planeta Tierra. 
    7. La importancia de los cambios. 
    8. Los motivos de los descuidos actuales. 
    9. Desamparados frente al Estado. 
    10. Aportes para la felicidad. 
    • Comentario: 
    Este texto llamo mi atención por el simple hecho del peculiar título, el principal aspecto que llamo mi atención fueron los variados capítulos, que eran tan distintos pero que aún así se conectaban. Uno de los que más me intrigaron fue el que habla sobre el amor, esta cita "Se equivoca quien crea que su amor puede sobrevivir sin los pequeños detalles que lo sustentan a diario". Esto representa en lo que siempre he creído, por lo que me atrapo por completo al momento de leer esta maravillosa y certera frase. Opino eso porque creo que habla de el ser constante, cuando uno deja de serlo, lo que se tenía en un principio se pierde, por lo que los pequeños detalles se asimilan a la constancia con la que uno tiene que hacer las cosas. 
    Algo que puedo conectar con la actualidad es el hecho de querer ser aceptados. 
    "La curiosidad para lidiar adecuadamente en lo que todos estamos empeñados, aunque no lo queramos admitir, que es conseguir el amor del resto del mundo".  
    Esto nos habla de la sociedad en la que estamos viviendo hoy en día, una en la cual uno hace de todo por ser aceptado y querido por los demás, en donde lo que opine un extraño se compara con lo que opine un cercano, en donde todo se ve materializado y a fin de cuentas la felicidad de uno se basa en lo que piense un otro sobre ti. Todos queremos ser aceptados por el mundo, sin importar como.

    Puedo concluir que es un libro que te enseña a ver la vida de otra manera, nos enseña que existen matices dentro de todo, que nos aporta con variados conocimientos y nos hace reflexionar sobre nuestras actitudes y nuestro entorno. Esa es la principal razón por la que todos deberíamos leernos este prodigioso libro.  

    • Vocabulario: 
    1. Fluctuar: Dudar en la decisión de un asunto.
    2. Combado: Un objeto curvado o abombado. 
    3. Reumática: Se aplica a la persona que padece reuma. 
    4. Poleas: Disco plano y giratorio. 
    5. Risco: Abertura alargada y de anchura uniforme en una cosa. 
    6. Receptáculo: Cavidad en la cual se puede contener una sustancia.
    7. Izar: Hacer subir una cosa tirando de una cuerda.
    8. Apabullante: Que produce desconcierto o asombro. 
    9. Albedo: Grado de potencia receptora de una superficie mate. 
    10. Arraiga: Que establece una cosa con fuerza. 



    La Odisea

    Autor: Homero 
    Editorial: Zig Zag
    Nº de Paginas: 147
    Fecha de inicio de lectura: 30 de Marzo.
    Fecha de termino de lectura: 10 de Abril.
    Lo califico 
    ❥❥❥❥ 4/5



    Datos del Autor:
    • Nombre: Homero.
    • Fecha de nacimiento: Siglo VIII a.C. 
    • Fecha de muerte: Siglo VIII a.C. 
    • Nacionalidad: Griega.  
    • Hitos:   
    1. Homero se encuentra entre la realidad y la leyenda, sin embargo se le atribuyen dos grandes poesías griegas; La Odisea y La Ilíada. 
    •  Corriente Literaria: Epopeya. 
    • Resumen: 
    1. Luego de la Guerra de Troya, Ulises trata de volver a su hogar; Ítaca.
    2. Penélope, es acosada por un montón de pretendientes.
    3. La diosa Atenea ruega a Zeus que deje en libertad a Ulises. 
    4.  Ulises arriba en la isla de los feacios y les cuenta su historia. 
    5. Es predicho que el viaje que emprenderá Ulises, para volver a su hogar tendrá muchas dificultades.
    6. Los feacios ayudan a Ulises a regresar y finalmente lo hace.
    7. Este se hace pasar por mendigo para estudiar su alrededor.  
    8. Penélope va a decidir entre los pretendientes, no lo llega a hacer puesto que Ulises y su hijo, Telémaco los matan.  
    9. Esto genera furia en el entorno, pero se soluciona quedando todo en paz gracias a Zeus y Atenea.
    10. Al fin y al cabo Ulises se reúne con su familia. 
      • Comentario: Un clásico que nos aporta un conocimiento sobre la mitología griega, que nos enseña a unos personajes fuertes y perspicaces. Un libro con variadas temáticas pero la que más destaco es la fidelidad que tiene Penélope hacia Ulises, la manera en que ella se mantiene leal al hombre que ama y el que nunca pierda la fe, como se mantiene firme en su pensamiento aunque todo su alrededor piense lo contrario y la intente convencer de esto, es algo admirable que definitivamente vuelve esta narración única. Podemos relacionar la ida de los padres con la actualidad, ya que es un caso bastante común por el hecho de que tienen que salir a buscar trabajo a otros lugares. Esto hace sentir identificados de alguna manera a los lectores y los conecta, creando así un lazo y una conexión con el libro que te engancha más y más. Finalmente recomiendo este libro por tres simples razones, el que sea un clásico y de los buenos, te mantendrá expectante en todo momento, por el que sea una lectura no muy común, te enseña a ver otras formas de la literatura y ramas que son, por cierto, muy interesantes, este sería el caso de la mitología griega, algo completamente fascinante. Y por último, por su amplio vocabulario y cultura que nos entrega, nos da visión y la opción de crear un nuevo mundo, de poder imaginar sin límites y nos abre paso a un mundo extravagante.  

      • Vocabulario: 
      1. Aeda: Poeta o cantor épico de la Antigua Grecia. 
      2. Contingencia: Posibilidad o riego de que ocurra algo.
      3. Retórico: Lenguaje pomposo y afectado. 
      4. Sagaz: Astuto y prudente. 
      5. Dicotomía: Que divide en dos partes una cosa. 
      6. Lisonja: Adulación interesada hacia una persona. 
      7. Nefasto: Triste, funesto. 
      8. Pionero: Persona que inicia en algo. 
      9. Erudito: Que demuestra saber variadas disciplinas. 
      10. Burdo: Tosco, grosero, sin delicadeza. 



      viernes, 30 de marzo de 2018

      Cero Rubias

      Autor: Daniella Castillo
      Editorial: Nova Casa Editorial
      Nº de Paginas: 416
      Fecha de inicio de lectura: 5 de Marzo.
      Fecha de termino de lectura: 28 de Marzo.
      Lo califico 
      ❥❥❥❥ 4/5


      Datos del Autor:
      • Nombre: Daniella Castillo.
      • Año de nacimiento: No aparece. 
      • Hitos:   
      1. El 18 de agosto de 2016 firmó contrato por tres años con Nova Casa Editorial
      2. Novelista y tiene un best seller en el New York Times
      3. Nació en Kansas rural. (No aparece mucha información de ella).
      • Corriente Literaria: Novela Juvenil. 
      • Resumen: 
      1. Megan asiste a una entrevista para ver si obtiene el trabajo de cuidar al Sr. Marshall Crane. 
      2. Conoce al nieto del Sr. Marshall, e inmediatamente nace un odio entre ellos. 
      3. Megan comienza a llevarse bien con el singular anciano. 
      4. El vivir en la mansión se convierte en una pesadilla debido al fastidioso Carter Crane. 
      5. Luego de un prolongado tiempo Megan, comienza a tolerar a su irritante compañero de casa, creándose así un ambiente más sereno.
      6. Ambos chicos se dan cuenta de sus sensaciones con el otro, dejándolos en una incomoda posición.
      7. Se presagia un terrible acontecimiento por lo que los personajes dan comienzo a unos emocionantes episodios. 
      8. Un suceso lamentable deja a todos pasmados y conmovidos. 
      9. Carter y Megan, tienen una emotiva charla antes de la partida de esta última. 
      10. Megan va a la universidad y al cabo de unos días se encuentra con una agradable sorpresa. 

      • Comentario: Un libro a simple vista cliché, con personajes comunes, situaciones más que repetidas y con un final para nada extraordinario pero que te sorprende a la medida que vas avanzando, dejándote con una primera impresión errónea, pues este es uno de los buenos y lleno de esas escenas que te dejan pensando más de la cuenta. Nos saca del pensamiento frecuente sobre que las rubias son tontas, crueles y engreídas, algo que usualmente se muestra tanto en los libros como películas. Con personajes llenos de vida y con grandes historias que contar, cada uno diferente del otro y con una peculiar costumbre. Y cabe recalcar que este es uno de los mejores aspectos del libro, sus fabulosos protagonistas, que de algún modo siempre te hacen sentir identificados y con ganas de conocerlos más. 
      Una trama que te atrapa en el instante en que empiezas a leer, gracias a su humor y sarcasmo que te dejan con una sonrisa al final de cada página. Sinceramente me sorprendió bastante este libro porque a pesar de su trama lenta, te tiene atento a cada detalle, cualquiera pensaría que en la página treinta ya estaría junto al chico, pero aquí no y eso vaya que es un desconcierto en los libros cliché. Una historia conmovedora y ocurrente que nos muestra como dos generaciones pueden convivir de una manera amena y pasiva, a pesar de todo. 

      Y finalmente sus distinguidas lecciones del día, un ámbito original y cómico que dejaban con variadas enseñanzas y con risas de vez en cuando. 

      • Vocabulario: 
      1. Fluctuar: Dudar en la decisión de un asunto.
      2. Combado: Un objeto curvado o abombado. 
      3. Reumática: Se aplica a la persona que padece reuma. 
      4. Poleas: Disco plano y giratorio. 
      5. Risco: Abertura alargada y de anchura uniforme en una cosa. 
      6. Receptáculo: Cavidad en la cual se puede contener una sustancia.
      7. Izar: Hacer subir una cosa tirando de una cuerda.
      8. Apabullante: Que produce desconcierto o asombro. 
      9. Albedo: Grado de potencia receptora de una superficie mate. 
      10. Arraiga: Que establece una cosa con fuerza. 




      El Paso del Tiempo

      Desafío de Unidad

      Autor: Koldo Fierro
      Lo califico
      ❥❥❥❥❥ 5/5


      Datos del Autor:
      • Nombre: Koldo Fierro.
      • Año de nacimiento: 1976.
      • Nacionalidad: Española.
      • Hitos:
      1. Koldo Fierro su seudónimo puesto que decidió no firmar sus obras con su nombre real. 
      2. Nació en el año 1976 en Barcelona, España.
      3. No se dedica a la literatura, por lo que la escritura es solo un hobbie para el. 
      ¿Qué expresa?
      • El poema hace referencia a una persona que estuvo enamorada y que no veía o simplemente el receptor no le correspondía en su situación, por lo que paso un extenso tiempo esperando por aquel individuo, hasta el momento en que lo vuelve a ver y se da cuenta de que ya no lo necesita más. 
      Comentario:
      • Una poesía que me encanto por el simple hecho de mostrar una realidad, que con tan pocos versos nos cuenta una historia y que probablemente haya mucha gente que se sienta identificada con estas lineas ya que todos en algún momento de nuestra vida hemos pasado por una situación similar, creando así un lazo con el lector y creo que no hay nada más fascinante que el autor establezca un vínculo con el leedor. 




      miércoles, 7 de marzo de 2018

      Plan Lector 2018

      PLAN LECTOR 2018

      ➳ Cero Rubias ☯ Daniela Castillo ☯ 416
      ➳ El Paso del Tiempo ☯ Koldo Fierro ☯ 1
      ➳ La Odisea ☯ Manuel Rojas ☯ 174
      ➳ Excusas para no pensar ☯ Eduardo Punset ☯ 204
      ➳ Dolores Claiborne ☯ Stephen King ☯ 324
      ➳ Mil veces hasta siempre ☯ John Green ☯ 300
      ➳ La Apuesta del Padrino de Boda ☯ Liz Levoy ☯ 437
      ➳ El Color de la Magia ☯ Terry Pratchett ☯ 326
      ➳ Romeo y Julieta ☯ William Shakespeare ☯ 224
      ➳ Mi vida es un desastre ☯ Lily Del Pilar ☯ 384